top of page

SEÑORÍOS

La cosmovisión del México antiguo es un tema complejo y fascinante. La concepción del universo se basaba en el principio indivisible femenino-masculino de Teotl, que se manifestaba en la doble naturaleza del tiempo-espacio: el plano terrenal habitado por humanos y animales y el efluvio, habitado por dioses y muertos. La mitología creacional ha estado presente en todas las culturas antiguas y en todas las latitudes, lo que nos permite comprender cómo estas culturas transmitían sus lecciones y valores a través de narraciones con varios niveles de abstracción. Además, el estudio de los mitos creacionales de las sociedades mesoamericanas nos permite apreciar la riqueza y diversidad de la cultura, así como entender la influencia que estas culturas han tenido en la identidad de las sociedades actuales en América Latina.

Este sitio de internet en su versión 1.0 es el primer paso de la exhibición del universo denominado Señoríos, en donde conoceremos algunas historias de la mitología mesoamericana.

Para su creación, estudiamos diversas fundamentalmente el códice Chimalpopoca, los Anales de Cuautitlán, la Sumaria Relación de Ixtlilxochitl, La historia de los mexicanos por sus pinturas. el Amoxaltépetl, el Popol Vuh,

consultas de los por cronistas; Alfredo Chavero, Antonio de León y Gama. Bases tomadas desde las investigaciones de Francisco Javier Clavijero, Francisco del Paso y Troncoso, Manuel Orozco y Berra, y

Bernardino de Sahagún.

Permance verdadero...

Black Background
bottom of page